Objetivos
Normar,
regular y fiscalizar el porte, tenencia, posesión, uso, registro,
fabricación, comercialización, abastecimiento, almacenamiento,
importación, exportación, tránsito y transporte de todo tipo de
armas, municiones, accesorios, partes y componentes.
Impedir,
combatir y erradicar la fabricación y el tráfico ilícito de armas
de fuego y municiones;
Crear
los planes para ejecutar, coordinar y supervisar el desarme de las
personas naturales y jurídicas a los fines de garantizar y proteger
a los ciudadanos y ciudadanas e instituciones del Estado, sus
propiedades, bienes y valores.
Prevención
contra el uso de armas de fuego
Artículo
75. El Ejecutivo Nacional desarrollará planes, programas y campañas
orientados a la prevención, información y concienciación
relacionadas con el uso indebido de armas de fuego y municiones
Medios
de comunicación
Artículo
76. Las personas jurídicas de derecho público o privado, que
presten servicios de comunicación social en prensa, radio, cine,
televisión y medios electrónicos, deberán incluir de manera
gratuita en su programación diaria 30 mensajes y campañas de
prevención e información respecto al uso indebido y medidas de
control de armas de fuego, municiones, así como sobre las políticas
de desarme.
Prohibición
de difusión de programas que promuevan el uso de armas de fuego
Artículo
77. Las personas jurídicas de derecho público o privado, que
presten servicios de comunicación social se abstendrán de difundir
informaciones o imágenes que promuevan o inciten al uso de armas de
fuego y municiones.
Medidas
de seguridad necesarias para evitar el ingreso de armas de fuego y
municiones, las personas naturales o jurídicas, de derecho público
o privado que se indican a continuación:
1.
Operadoras de terminales de pasajeros.
2.
Operadoras de rutas de transporte colectivo.
3.
espacios públicos, tales como cines, teatros, salas de conciertos,
estadios entre otros.
Principales acciones
- Crear
una campaña comunicacional que concientice sobre la importancia de
vivir en una sociedad desarmada.
- Realizar
un concurso nacional para hacer campañas que denuncien la estrategia
guerreristas que ha generado el uso de armas en los niños y jóvenes.
- Realizar
jornadas formativas en espacios educativos y laborales.
- Generar
espacios con programación permanentes de actividades culturales y
deportivas.
- Activación
de proyectos socio productivos.
- Promover
actividades con las glorias deportivas del país para motivar a los
niños y jóvenes a lograr sus metas.
- Incluir
a jóvenes no escolarizados en áreas artísticas y culturales.
- Dotación
de canchas deportivas.
- Incentivar
a la población a conocer la Ley Desarme y colaborar para ponerla en
práctica.
ENTREGA DE ARMAS
VOLUNTARIAS
Modalidades:
será
anónima o por el contrario, quiere obtener una constancia escrita.
Incentivos
- Becas de estudio para universidades privadas.
- Artículos electrónicos (computadoras, tabletas o celulares)
- Materiales para construcción, medicinas o insumos médicos
- Pago de operaciones quirúrgicas no estéticas
- Herramientas de trabajo y financiamiento para proyectos socio productivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario